28 de marzo de 2010

Enmiendas EUPAS en la Comisión reforma Estatutos


La Comisión del Claustro  para la reforma de  los estatutos comenzó sus sesiones de trabajo el pasado 10 de febrero y esta previsto la finalización el próximo 6 de abril.  Los grupos claustrales han presentado a la Comisión 110 enmiendas, de las que 22 son de EUPAS. Veamos cuál ha sido el resultado de cada una de las enmiendas de nuestro grupo, una vez tratadas en la Comisión:

ENMIENDA Nº 1.  PREAMBULO. El texto definitivo se esta elaborando conjuntamente con el grupo Renovación Convergente, que también ha presentado enmienda al mismo, y con las sugerencias aportadas por otros grupos.

ENMIENDA Nº 2. ART. 2.5. Sobre los fines de la Universidad a los que añadimos “la paz y el respeto al medio ambiente”, se aprueba y ha quedado incorporada al texto.

ENMIENDA Nº 3. Añade un Art. 60 bis sobre las retribuciones del personal de la Universidad, se aprueba.

ENMIENDA Nº 4. ART. 15.2. sobre los órganos colegiados de ámbito particular, a los que añadimos los Centros de Estudio, se aprueba.

ENMIENDA Nº 5. ART. 21.2 sobre el Consejo Social, para el que proponemos dos representantes del PAS, es retirada ya que contradice lo determinado en la LOU.

LAS ENMIENDAS Nª 6 AL 11 SOBRE EL ART. 23. COMPOSICIÓN CONSEJO DE GOBIERNO, se retiran para presentarlas a debate en la sesión del pleno del Claustro,  donde los grupos claustrales deberán posicionarse políticamente al respecto de los índices de representación de cada sector, - PDI, PAS y Alumnado -  y sobre otros temas.

ENMIENDA Nº 12. ART. 26.1.  Sobre el Claustro, al que proponemos definir como un órgano  de “deliberación”, lamentablemente es rechazada.

ENMIENDA Nº 13 ART. 26.6 SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL CLAUSTRO, se retira para presentarla a la sesión del pleno del Claustro, por las mismas razones  expuestas para el art. 23 sobre la composición del Consejo de Gobierno.

ENMIENDA Nº 14 ART. 37.1 Sobre el procedimiento para la elección del Rector,  se aprueba con una nueva redacción basada en el art. 20 de la LOU, por sugerencia de otros grupos claustrales.

ENMIENDA Nº 15 ART. 37.4  Sobre los índices de voto ponderado de cada sector en la elección del Rector, se retira para su debate en el pleno del Claustro.

ENMIENDA Nº 16 ART. 40. 3 en la que se limita el número máximo de Vicerrectores y Directores de Secretariado, se aprueba con el cambio en el número de estos últimos que se reduce de 20 a 16. Este cambio fue propuesto por otros grupos claustrales.

ENMIENDA Nº 17 ART. 57 Sobre el Defensor de la Comunidad Universitaria, se aprueba con modificaciones tras un largo debate que se consideró necesario por la mayoría de la Comisión, ya que en el Proyecto el texto era claramente insuficiente.

ENMIENDA Nº 18 ART. 58 sobre las Ayudas Asistenciales, se aprueba con cambios de redacción.

ENMIENDA Nº 19 ART. 68. Sobre la determinación de las funciones reservadas al PAS, es aprobada por unanimidad.  

ENMIENDA Nº 20 ART. 70 por la que se añade a los derechos del PAS una referencia a la conciliación de la vida personal y laboral, es aprobada.

ENMIENDA Nº 21 ART. 72 sobre la RPT y el Catálogo de puestos, se aprueba aunque se modifica el requisito de "previo acuerdo con los representantes del personal" por el de "previa negociación" en la redacción final.

ENMIENDA Nº 22 ART. 73. sobre la selección del personal, se aprueba con el añadido de "principios de igualdad, mérito y capacidad" referido a las convocatorias de plazas, por petición de otro grupo claustral. 

1 comentario:

  1. Solo sabemos que el Equipo de Gobierno está buscando la manera "legal" de dar por aprobado los Estatutos de la ULL que, a falta de 13 votos (creo recordar) no alcanzó la mayoría absoluta... Cuando el equipo estaba absolutamente convencido de que saldría aprobado, tanto los estatutos como la fórmula de gestionar la reforma.

    EUPAS fue el único grupo claustral (me gocé toda la sesión matutina del Clautro de aquel 12 de abril de 2010) que en el Claustro denunció abiertamente la fórmula impuesta por el equipo de gobierno para gestionar este asunto (recordemos que la cual consistía en cambiar no sólo el escenario de la discusión sino también cambiar el documento, esto es, nos metieron en un cine donde nos obligaron a ver "su" película y, una vez dentro, desarrollar un cineforum no sobre el documento en versión original sino sobre un manipulado plagio del mismo, llamado "proyecto", tan recortado en sus intenciones y aspiraciones que ni el mismo equipo se identificó con el resultado del primer cineforum...

    De manera urgente recurrieron al Claustro y nos invitaron a celebrar un nuevo cineforum cambiando en parte la composición de los asistentes. Recogiendo para la "nueva" película las aportaciones del anterior forum que interesaba al equipo de gobierno. Pero claro, en el Claustro (ahí su importancia), donde desgraciadamente para todos nadie es fuerte por sí mismo o tiene la mayoría, se reveló y advirtió, antes de entrar en el debate, que la nueva película no gustaba.

    El equipo, consciente de lo que se jugaba, fue muy "generoso" con el Claustro y organizó un nuevo cineforum admitiendo que las cosas no se habían hecho del todo bien pero que, con las aportaciones del primer forum y las nuevas enmiendas que emanarían del segundo forum lograríamos los Estatutos de todos.

    ...Y aunque desde la Secretaría o desde la Presidencia del Claustro se pueda intentar "controlar" los tiempos de las intervenciones, al equipo de gobierno no le queda otra que aguantar, convocatoria tras convocatoria, el chaparrón de críticas por parte de los grupos claustrales no afines a ellos.

    En este caso, a la fórmula que impusieron/aprobaron en el Consejo de Gobierno (donde el equipo es fuerte y tiene mayoría suficiente para aprobar lo que considere) para gestionar la reforma de los Estatutos de todos.

    Es en el Claustro y en las urnas donde reside el poder que obtiene el equipo de gobierno. En ocasiones, esto se olvida. Es por tanto imprescindible que el Claustro sea convocado, sea informado y que participe activamente (no a golpe de teléfono solo para ir a votar), única manera de recordar al gobierno dónde está el poder y a quién o quienes debe rendir cuentas de su gestión.

    Y si el Claustro decide que, para cambiar o reformar los Estatutos de todos, es preciso una mayoría absoluta, de nada sirve decir que faltó un voto favorable o trece. Faltó 127 votos favorables que no se alcanzaron aquel 12 de abril del año 10.

    La búsqueda quimérica de un subterfugio legal deja a las claras la actitud prepotente y acrítica (falta de autocrítica) de los impulsores intelectuales de tal medida o intención con el beneplácito o silencio cómplice del equipo de gobierno.

    ResponderEliminar